Todo lo que tienes que saber sobre el PUNTO DE EQUILIBRIO en este 2021

punto de equilibrio

Cuando una persona comienza con un negocio, el objetivo es satisfacer las necesidades del segmento de mercado al que está apuntando, esto será alcanzado al ofrecer un nivel de calidad alto en sus productos o servicios, en esta página veremos todo lo que tienen que ver con el punto de equilibrio.

¿Que es el punto de equilibrio?

El punto de equilibrio, punto muerto o umbral de rentabilidad es aquel momento en que una empresa logra cubrir sus costos, es decir cuando el nivel de ventas iguala a los ingresos totales por lo que no hay pérdidas en la empresa, pero tampoco ganancias.Aquí entra un concepto bastante utilizado y por tener en cuenta en el área administrativa de la empresa, el punto de equilibrio.

En este punto se debe tener en cuenta que el punto de equilibrio no es un objetivo y esto con razón a que no es un indicador de progreso sino más bien es un punto de partida. Puede ser calculado a corto plazo, debido a que el cálculo de ingresos y el margen de contribución son medidas periódicas.

Con esta herramienta se podrá llevar a cabo una evaluación de la rentabilidad la empresa o negocio, brindando información clave que es de utilidad para una mejora en la planificación, ya que se podrán crear planes alternativos para situaciones no esperadas reduciendo así el riesgo y optimizando procesos para enfrentar cualquier contingencia. Otro punto importante es que puede ser de utilidad al probar nuevas ideas, aunque no es recomendable.

Posteriormente se deben conocer los gastos operativos y un punto muy importante, la rentabilidad del producto o servicio que se está ofreciendo al mercado para que se logre definir un margen de contribución. Recopilando estos datos, se puede obtener el punto de equilibrio del negocio o empresa y esto con el fin de responder a cuanto se debe vender para cubrir los gastos operativos y en general los costes, además de también saber cuál es el valor objetivo para superar estos costes.

Cálculo del punto de equilibrio

Para realizar un correcto cálculo del punto de equilibrio es necesario el conocimiento de dos conceptos de suma importancia: costos fijos y variables.

Costos Fijos

Los costos fijos son aquellos que son independientes a la operación de la empresa o negocio, en otras palabras, son los costos necesarios de manera independiente para que el negocio funcione como lo son arrendamientos, agua, energía, nómina, etc. Se debe tener en cuenta que estos costos estarán presentes cuando existe una venta, así como cuando no la hay.

Costos Variables

Los costos variables, son aquellos que son necesarios para un funcionamiento del negocio, estos en contraste con los costos fijos, pueden variar en relación con los volúmenes de producción y ventas, así como otros factores externos. Un ejemplo de estos costos son las materias primas que se necesitan para la transformación de algún producto.

Ahora, existe una relación entre estos dos costos y es que la suma de estos dos costos nos da como resultado los costos totales.

Fórmula del punto de equilibrio

El cálculo del punto de equilibrio puede ser por unidad donde es requerido el precio variable unitario, considere la siguiente expresión:

como graficar el punto de equilibrio

Ahora para el punto de equilibrio, considere

como calcular el punto de equilibrio

Con esto, se obtiene el margen de contribución o también visto como la diferencia entre el volumen de ventas y los costos variables. Se debe considerar que son requeridas ciertas condiciones:

  1. Se hace la suposición que la empresa puede vender la cantidad estimada al precio establecido lo cual simplifica el cálculo.
  2. El costo variable se considera constante lo cual no se da en la realidad.

Cómo calcular el punto de equilibrio

Una empresa vende sus productos a un precio unitario de $60, el costo variable asociado a cada una es de $20 mientras que los costos fijos tienen un valor por $40,000. Aplicando la fórmula del punto de equilibrio, tenemos

punto de equilibrio formula

Como se observa el resultado es 1000 el cual representa la cantidad de unidades necesarias por vender para que la empresa alcance el punto de equilibrio.

Para tener una mejor perspectiva de este concepto, es posible graficarlo, esto regularmente es realizado a través de software para simplificar el proceso. A continuación, se presenta un ejemplo de este procedimiento utilizando en Excel.

Inicialmente establecemos los valores de costos

Costos fijos $ 40,000.00
Precio $        60.00
Costos variables $        20.00
Punto de equilibrio1000

Agruparemos los datos en una tabla de cuatro columnas que contendrán: unidades, ventas, costos y utilidades.

UnidadesVentasCostosUtilidades
100 $   6,000.00 $ 42,000.00-$36,000.00
200 $ 12,000.00 $ 44,000.00-$32,000.00
300 $ 18,000.00 $ 46,000.00-$28,000.00
400 $ 24,000.00 $ 48,000.00-$24,000.00
500 $ 30,000.00 $ 50,000.00-$20,000.00
600 $ 36,000.00 $ 52,000.00-$16,000.00
700 $ 42,000.00 $ 54,000.00-$12,000.00
800 $ 48,000.00 $ 56,000.00-$  8,000.00
900 $ 54,000.00 $ 58,000.00-$  4,000.00
1000 $ 60,000.00 $ 60,000.00 $             –  
1100 $ 66,000.00 $ 62,000.00 $   4,000.00
1200 $ 72,000.00 $ 64,000.00 $   8,000.00
1300 $ 78,000.00 $ 66,000.00 $ 12,000.00
1400 $ 84,000.00 $ 68,000.00 $ 16,000.00
1500 $ 90,000.00 $ 70,000.00 $ 20,000.00

La columna ventas es el producto entre unidades y el precio unitario, mientras que la columna costos es la suma de los costos fijos más los costos variables. Al seleccionar estos datos e insertar una tabla obtendremos el grafico requerido.

que es punto de equilibrio
cómo graficar el punto de equilibrio

Con esto se puede saber el cuándo una empresa alcanza el punto de equilibrio, sin embargo, hay que tener en cuenta que los costos variables tienden a aumentar por lo que es recomendable verificar cuidadosamente estos cálculos para evitar una idea equivocada de utilidad. Además, es necesario calcular estos puntos de equilibrio constantemente para evitar confusiones. Esta herramienta es posible aplicarla a un programa de auditoria empresarial.

Libro que talvez te podria interesar

ItemPrecio Medio
Imagenque son los recursos financieros
Preciofunciones de un gerente general
Opiniones4,818
Mirar reseñasfunciones de un gerente

Mira el video para que aprendas junto a nosotros como graficar el punto de equilibrio

⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en «Aceptar» en el banner

Ventajas del punto de equilibrio

Entre algunas ventajas que presenta esta herramienta se tienen:

  • Proporciona información clave para una toma de decisiones.
  • Establece un análisis entre costo volumen y utilidad.
  • El cálculo para obtenerlo no es complejo además de que es posible transformarlo a un gráfico para una interpretación más sencilla.
  • Obtiene la cantidad mínima de ventas para cubrir los gastos totales.

Desventajas del punto de equilibrio

  • Presenta inflexibilidad en el tiempo por lo que no es apta en situaciones críticas.
  • Debe calcularse regularmente.
  • En la realidad, el cálculo puede volverse complejo debido a la variación de los costos.
  • El punto de equilibrio no es considerado una herramienta de avaluación económica.

Conclusión del punto de equilibrio

Como conclusión, el punto de equilibrio es una herramienta necesaria no solo en la puesta en marcha de una empresa, sino también en su ciclo de vida ya que establece una relación entre los costos y las ventas que será de bastante utilidad para una planificación correcta de los procedimientos a seguir en la empresa, además puede utilizarse para una planificación para situaciones de riesgo, sin embargo presenta algunas problemáticas y es que presenta inflexibilidad en el tiempo por lo que es requerido realizar este cálculo constantemente. En la práctica puede resultar algo complejo debido a la variación de los costos.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar tu visita. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes aceptar o rechazar su uso siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar